Seis grandes tendencias de mercado de F&A para observar en 2014
24 marzo 2014
Si bien la incertidumbre persiste, el mercado de F&A en 2014 es lento, pero seguramente está en recuperación: los datos del Informe del DFI de Intralinks para el cuarto trimestre de 2013 muestra un aumento del 17 % de la actividad inicial de F&A global año a año.
El impulso para la realización de negocios en 2014 se puede atribuir a indicadores positivos como el regreso al crecimiento anticipado en la Eurozona y el aumento de la estabilidad económica global.
En los últimos años, hemos observado nuevas tendencias emergentes en las negociaciones globales. Estas son seis tendencias de mercado de F&A a las que se debe prestar atención en 2014:
- Profesionales de F&A adoptan redes de localización de negocios en línea: todos deseamos ahorrar tiempo y, para hacer más eficiente el proceso de F&A, quienes realizan negocios adoptan Redes de mercados privados en línea (PMN, del inglés Private Market Networks) y plataformas sociales de F&A para descubrir negocios y oportunidades. Las redes de localización de negocios como Intralinks DealNexus™ representan el futuro de cómo los profesionales de F&A identifican los negocios y ponen en contacto a vendedores y compradores cualificados.
- Las empresas ahora están repletas de dinero en efectivo: estas tendencias de negocios han ingresado también al mundo de las finanzas corporativas, lo que aumenta el capital de estas empresas. La mayoría de los índices de la bolsa de valores dieron ganancias considerables en 2013, con un aumento del 19 % del índice FTSE All-World Index, 26 % del índice de la S&P 500 de EE. UU., y 52 % del índice Nikkei 225 de Japón. El mercado de bonos también está lleno de vida, con emisiones de bonos de alto rendimiento en 2013 que alcanzaron nuevos niveles máximos a medida que las empresas aprovecharon las reducidas tasas de interés y los inversionistas buscaron el rendimiento. Gran parte de este aumento de capital fue oportunista o estuvo relacionado con las adquisiciones, y probablemente las empresas pongan a trabajar este capital en el corto plazo.
- Entusiasmo de los inversionistas por los mercados emergentes: una de las regiones a nivel mundial que recibió el mayor interés de los inversionistas fue África, principalmente debido a sus atractivas tendencias demográficas, como el crecimiento de la clase media, una clase baja predominantemente joven y un índice de fertilidad elevado. África podría traer oportunidades para las empresas que buscan vender bienes y servicios a una población cada vez más próspera. Asia también cuenta con una clase media en aumento, pero a diferencia de África, una estructura demográfica menos atractiva debido a que se trata de una población más anciana y con un índice de fertilidad menor. Las economías de América Latina y África (a excepción de Venezuela) se desarrollan rápidamente. En general, las tasas de crecimiento de la actividad inicial de F&A en Oriente Medio y África se encuentran entre las más elevadas en la historia de EMEA.
- La globalización del mercado de F&A: el mercado de F&A es cada vez más internacional, con un aumento de las negociaciones entre países. Incluso los países con niveles algo reducidos de F&A entre países, como Japón, son cada vez más accesibles.
- Consolidación entre asesores: curiosamente, en los últimos cinco años, se ha producido una consolidación entre asesores, donde las firmas de asesores deben hacer más cosas con menos recursos. Para esto debieron basarse más en la tecnología, como un cuarto de datos virtual, para que el proceso de F&A sea más eficiente y los negocios se cierren rápidamente.
- Los departamentos de desarrollo corporativo buscan la tecnología de F&A: los departamentos de desarrollo corporativo dentro de las empresas con una participación activa en F&A utilizan cada vez más las herramientas de tecnología basada en la nube para gestionar sus proyectos de oportunidades del lado del comprador. Estas herramientas, como Intralinks Deal Manager, brindan un repositorio seguro, de fácil acceso y localizable para toda la información relacionada con los negocios, con un panel de instrumentos que muestra la inteligencia empresarial sobre el estado y el progreso de la negociación a los profesionales de los negocios y a la dirección/junta de la empresa.
Todas estas tendencias son muy positivas para F&A. De hecho, en diciembre de 2013, Intralinks realizó una encuesta global a más de 1900 profesionales de F&A para comprender su percepción del mercado de negocios en 2014. Los resultados de la Encuesta de opinión global indican que más del 64 % de los profesionales de F&A son optimistas respecto al mercado de 2014, y más del 67 % informa que espera que sus empresas participen en más negocios de F&A en comparación con los seis meses anteriores.
Este punto de vista fue uniforme en todas las regiones, lo cual refuerza nuestra creencia de que el mercado de F&A global continuará en aumento durante 2014.