2014: un año de negociaciones para las grandes farmacéuticas, la biotecnología y la asistencia sanitaria
16 septiembre 2014
Dado el resurgimiento del mercado de las negociaciones, el aumento de los precios de las fusiones y adquisiciones de las farmacéuticas, la asistencia sanitaria y la biotecnología en los Estados Unidos no resulta sorprendente. De hecho, en general, es un buen momento para F&A, con los signos de recuperación que muestra la economía.
Esperamos un impulso sostenido de la actividad de F&A hasta finales de este año. El sector farmacéutico y el de ciencias de la vida en particular han mostrado crecimiento. En 2014, las F&A de las ciencias de la vida presentó una “explosión”, según afirma el informe del Indicador de flujo de negocios de Intralinks (DFI). “La recaudación de fondos también es menos problemática que en los últimos dos años, gracias a la facilidad de las condiciones de crédito, el aumento de la confianza de los inversionistas y los prósperos mercados de crédito”, sostiene el informe.
Un mercado maduro para las F&A en asistencia sanitaria
Del mismo modo, el campo de la asistencia sanitaria en general está “a punto” para las F&A, tras un año de descenso, sostiene un informe de la firma de investigaciones Mergermarket. Atribuye el auge venidero mayormente a la “economía en recuperación, la demanda de capital y las mejoras de TI, y las consecuencias de la Ley de cuidado asequible (ACA, del inglés Affordable Care Act)”.
Por lo tanto, “muchas entidades buscarán fusiones y adquisiciones como un medio para fortalecer sus recursos y promover sus modelos de entrega integrados”.
Este aumento previsto sigue al descenso de la actividad de F&A de la asistencia sanitaria y la biotecnología, según señala Mergermarket:
- En 2012, existían 463 negociaciones por un valor de $124 mil millones
- Pero en 2013, ese número se redujo a 394 transacciones por un valor de $97 mil millones
El informe sugiere que esta caída se debe a la “inseguridad normativa” que circunda la implementación de la ACA. Actualmente, se aproxima una recuperación de estos sectores. Como sostiene Mergermarket:
- El 86 % de los encuestados espera un aumento de F&A en ciencias de la vida y asistencia sanitaria
- Para el sector de la asistencia sanitaria, el 84 % de los encuestados espera que la actividad de capital privado aumente en conexión con F&A estratégicas
Aumento de F&A del sector farmacéutico
Otra área que muestra un gran salto es el sector farmacéutico. Según indica el informe de DFI de Intralinks, el sector se destacó en el segundo trimestre de 2014 debido a una avalancha de grandes negocios. Una ola de vencimientos de patentes impulsa las consolidaciones: algunas drogas clave estarán disponibles para su elaboración genérica. Esto ha sido un desafío para las firmas farmacéuticas durante años, y muchas empresas tienen apenas "un puñado de drogas en su arsenal". Por lo tanto, estas firmas recurrirán al crecimiento inorgánico.
Curiosamente, el fracaso de una oferta de $100 mil millones que Pfizer hizo por AstraZeneca ayudó a estimular la actividad. El accionar de Pfizer “reforzó la idea de que las empresas farmacéuticas sienten la necesidad de hacer jugadas más grandes para seguir siendo viables”, según indica en DFI de Intralinks.
Las tendencias aparecen y desaparecen, pero las personas siempre estarán interesadas en prolongar su vida. El repunte actual simplemente refuerza el hecho de que existirán empresas que utilicen F&A para crecer y satisfacer esas necesidades.