Prácticas recomendadas para recuperar compañías en dificultades: Comunicación eficaz y protocolos de divulgación
28 diciembre 2015
Este es el quinto de una serie de artículos sobre la mejor manera de lograr una recuperación. En esta ocasión, Matt Porzio, VP de estrategia y marketing de productos de Intralinks Dealspace®, analiza la importancia de la transparencia y la comunicación al administrar la recuperación de un activo en dificultades. En las cuatro entregas anteriores, Intralinks se unió a Yoav M. Cohen, socio gerente y CEO de NYC Advisors, LLC, para esclarecer la importancia de crear un plan de negocios por escrito y controlar los costos, comunicarse con los diversos grupos de interés, conocer casos de recuperaciones exitosas, así como describir ocasiones en las que la mejor opción fue vender.
Cuando una compañía anticipa dificultades para cumplir sus obligaciones con los flujos de caja actuales o proyectados, es fundamental comprender el grado de diferencia de capital y el impacto potencial.
¿Hay situaciones inminentes que puedan desencadenar el incumplimiento de un convenio? ¿Cómo se verán afectadas las líneas de crédito renovable existentes? ¿Es posible negociar un acuerdo de indulgencia para obtener un respiro? ¿La recapitalización podría dar lugar a una dilución del capital? La clave para manejar estas situaciones está en saber que, aunque usted tal vez no pueda controlar lo que finalmente sucederá, sí puede prever los efectos de verse expuesto a cada evento desencadenante y prepararse de manera conveniente. En un artículo anterior de esta serie, aprendimos que una de las medidas clave que puede adoptar para con los grupos de interés externos es establecer un régimen de comunicaciones transparente y de buena fe.
Cualquier paquete de renegociación, extensión, indulgencia, retención de proveedores/clientes, o cuestión impositiva requerirá que los interesados se sientan cómodos con su plan de rectificación. Contar con un mecanismo de divulgación de buena fe para las comunicaciones externas lo ayudará a inspirar confianza. Los problemas de liquidez exigirán un mensaje y una postura adecuados. Es esencial ser franco con los prestamistas y con otras personas que puedan estar en condiciones de analizar su liquidez, presentándoles información financiera dinámica, razonable y objetiva a través de un sistema organizado. Los clientes que emplean tecnologías de colaboración en situaciones de reestructuración o dificultades a menudo comentan que la transparencia contribuye mucho a reestablecer la alineación con los grupos de interés externos.
Una plataforma de divulgación creada específicamente con ese fin le permite distribuir rápidamente contenido organizado entre las partes externas y, al mismo tiempo, mantener el control absoluto de esta información confidencial. De este modo, puede posicionar su plan correctamente y mantener al personal y al proceso en el buen camino. Si necesita establecer una frecuencia de divulgación sistemática o realizar la transición hacia una posible venta de activos, estar preparado para una divulgación o un problema de liquidez lo ayudará a tomar mejores decisiones comerciales y a evitar que se haga realidad el peor de los casos.